Solo en Terapia Intensiva serían más de Bs. 20 millones
Expertos del Sebín manejan varias hipótesis, entre ellas la de una acción planificada
Jacquenie Sanz Caraballo/Prensa Gobernación.- Luego de que se presentaran fallas importantes, aparentemente provocadas, en diferentes áreas del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, expertos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) iniciaron un minucioso proceso de investigación a solicitud del director de ese centro asistencial, Simón Turmero.
Entre las áreas más afectadas por las sospechosas contingencias se encuentran los servicios de Cirugía, Terapia Intensiva de Adultos, Pediátrica y Neonatal, cuyas bombas de succión dejaron de funcionar sin razón aparente, así como el área de Gastroenterología donde cuatro equipos quedaron fuera de servicio afectando la atención de pacientes y la formación de nuevos especialistas, además de la emergencia que se encuentra en contingencia debido a una falla generada en el sistema de aires acondicionados.
“Es lamentable ver que se provoquen fallas en los servicios del hospital central de Maturín, sobretodo porque se pone en riesgo la vida de los pacientes atendidos diariamente, así como nos generan gastos multimillonarios adicionales para la sustitución de equipos dañados”.
Turmero destacó que cerca de 35 pacientes pudieron perder la vida a causa de la interrupción en el sistema de succión en Terapia Intensiva, sin embargo fueron tratados con los equipos de respaldo que allí poseen.
El director del hospital central destacó que será necesario invertir por lo menos 20 millones de bolívares para sustituir los ventiladores dañados.
Gastroenterología sin servicio
En el área de Gastroenterología resultaron dañados dos colonoscopios y dos gastroscopios, falla que fue manifiesta y denunciada por los especialistas del área, quienes explicaron que las mismas fueron generadas en zonas poco comunes, por lo que sospechan que este daño forma parte de los ataques en áreas neurálgicas del hospital.
“Para mí, como director del Núñez Tovar, estas fallas generadas son parte de un terrorismo hospitalario que están queriendo crear para formar una crisis de salud en el estado, por lo que hemos acudido a los cuerpos de investigaciones, a fin de que determinen que está ocurriendo en nuestro hospital y que los culpables sean eficazmente castigados”.