Cancelarán 4 meses con todos sus beneficios
La inversión en el estado Monagas supera los 38 millones de bolívares
José Ignacio Piñango/Prensa Gobernación.- Gracias al apoyo brindado por la Gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, este jueves se hizo justicia social con más de 2 mil 700 madres procesadoras del estado Monagas, quienes firmaron su contratación con el Ejecutivo Nacional en un acto realizado en el auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora” de Pdvsa.

La Gobernadora de Monagas Yelitza Santaella juntó a la Autoridad Única de Educación Carmen Martínez, firmó el contrato con más de 2. 700 madres procesadoras. (Foto: Lilian De Moya)
Con la firma del contrato, las madres colaboradoras pasan ahora a ser personal fijo de la Corporación Nacional para la Alimentación Escolar, con lo cual se cumple el compromiso adquirido por el presidente de la República Nicolás Maduro.
En el acto celebrado en Monagas, la Gobernadora estuvo acompañada por la Autoridad Única de Educación Carmen Martínez, para encabezar la actividad mediante la cual se reconoce la labor que realizan estas madres procesadoras en la preparación de alimentos para más de 197 mil niñas, niños y adolecentes del estado Monagas.
Es importante mencionar que estas madres y padres procesadores de alimentos tenían desde el año 2001 esperando se les reconociera esta importante labor que realizan en más de 2 mil colegios en el estado Monagas, y que gracias al gobierno Revolucionario se ha dignificado a estos trabajadores venezolano.
Según lo señalado por la gobernadora Yelitza Santaella a estas colaboradoras el Gobierno Nacional les cancelará 4 meses de trabajo con sus beneficios de ley, por lo cual la suma invertida supera los 38 millones de bolívares solo en el estado Monagas..
La gobernadora Santaella manifestó que este es un esfuerzo que realiza el gobierno Nacional para honrar a las mujeres que día a día se esfuerza por trabajar y preparar el alimento a las niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas del estado Monagas y añadió que donde esté la revolución allí se hará justicia social.
La mandataria regional explicó que las madres procesadoras estaban, desde el año 2001, a la espera de este contrato, y que gracias al Comandante Chávez y al Presidente Maduro se consolidó.
Carmen Martínez autoridad única de educación, manifestó que este es un trabajo que contó con el apoyo de la Gobernadora Yelitza Santaella, y que gracias a su esfuerzo se ha materializado el sueño de más de 2 mil 700 mujeres del estado Monagas.
Ramona Chaló de Villanueva, de la comunidad de la Pica: “Me siento muy agradecida con el apoyo que nos brinda la gobernadora Yelitza Santaella para que se nos diera la firma de este contrato, al igual que al presidente Maduro”.
María Teresa Roca, de la comunidad de Guayabal: “Estoy feliz con este proceso revolucionario que llegó para dignificar el trabajo que día a día hacemos para beneficiar a todos los niños y niñas del estado Monagas”.