Visita de expresidentes al país forman parte del Golpe de Estado

Aseguró Euribes Guevara, secretario de Gestión Pública

Con la participación de estos ex-mandatarios en foro “Poder Ciudadano y la Democracia de Hoy”, buscan incitar a la desestabilización social

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.- El Secretario General para el Poder Popular de la Gestión Pública, Euribes Guevara, rechazó contundentemente la visita a Venezuela de los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Chile, Sebastián Piñera; y de México, Felipe Calderón, por considerarlos responsable de la violencia de la ultraderecha en Latinoamérica.

El funcionario aseveró que la oposición organizó el mal llamado foro de “Poder Ciudadano y la Democracia de Hoy”, para que estos exmandatarios fascistas insten a apoyar un Golpe de Estado, llamando abiertamente a los venezolanos a la insubordinación y al desconocimiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro, para intentar producir una desestabilización social en Venezuela.

Asimismo, recordó que el gobierno de Piñera privatizó la educación en Chile, reprimió a los estudiantes y a los mapuches, mientras Calderón tuvo vínculos con las mafias del narcotráfico en México, sin embargo, no tuvo una participación colaboradora en esclarecer el caso de la desaparición forzosa y muerte de los 43 estudiantes en su país, y en el caso de Andrés Pastrana, señaló que apoyó al también expresidente colombiano, Álvaro Uribe a instaurar el paramilitarismo en Colombia, así como obtener ganancias ilícitas del narcotráfico.

En cuanto a la intensión de estos ex Jefes de Estado en visitar a Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde, reflexionó: ¿Cuándo visitarán a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y asesinados en México?

Para Guevara estos exmandatarios no tienen nada que aportar al pueblo venezolano en materia de Derechos Humanos, pues durante sus periodos de gobierno fueron ejecutores de represiones y ganancias ilícitas.

“Estos ex-presidentes son los engendros de la ultraderecha para sembrar terror y violencia en los países latinoamericanos y así lo demostraron durante sus mandatos”, indicó.

Los comentarios están cerrados.