La Gobernación brinda atención a los sectores más vulnerables
A diario se atienden 15 pacientes provenientes de los pueblos originarios
Patricia Moccó/ Prensa Gobernación.- La Gobernación Bolivariana de Monagas a través de la Dirección de Atención al Indígena, realizó este miércoles la entrega de más 400 mil bolívares en insumos médicos para pacientes de los pueblos originarios que reciben atención médica en el Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar.
Así lo dio a conocer Magda Marcano, representante de la Dirección de Atención al Indígena del estado Monagas (Daiem), quien expresó que esta actividad se ha realizado en reiteradas oportunidades como parte del apoyo que presta el gobierno regional a la población más vulnerable.
Actualmente en el hospital son atendidos once personas provenientes de los pueblos indígenas, entre ellos diez niños y un adulto, los cuales recibieron, de manos de Marcano, un kits con insumos para el mejoramiento y estadía de los pacientes.
“Los kits comprenden inyectadoras, yelcos, gazas, alcohol, agua oxigenada, recolectores de orina y de heces, centros de camas, pañales desechables, adhesivos, crema dental, entre otras, esto para contribuir con nuestros hermanos indígenas pues sabemos que son la población más desposeída”, expresó Marcano.
Añadió que esta acción es parte de uno de los programas de atención al indígena que han venido ejecutando desde la dirección durante el mes de enero, entre las que resalta la atención a más de 600 personas con asistencia médica, alimenticia y recreacional, en las comunidades de San José de Buja, Yabinoco y Boca de Tigre, situadas al sur del estado Monagas.
Por su parte, Alexander Morillo, coordinador regional de salud indígena, expresó que gracias a la articulación entre Daiem y el departamento que dirige, se atendieron, durante el 2014 a más de mil 400 pacientes provenientes de distintas poblaciones aborígenes de la región monaguense.
“Nosotros atendemos diariamente entre 15 y 20 personas y le hemos brindado los suministros necesarios para su mejoramiento”, expresó Morillo.
Es importante destacar que esta política empleada por el gobierno regional cumple con el mandato establecido para la consolidación del segundo objetivo histórico del Plan de la Patria, en articular todos los órganos y entes preservadores de la vida humana con el sistema público nacional de salud para garantizar el buen vivir a todas y todos los venezolanos.

Erik palacios Habitante del municipio Caripe “Tengo a mi niño de 2 años en terapia intensiva desde hace 15 días, porque tiene 49 % de su cuerpecito quemado tras un incendio que ocurrió en mi hogar dedándome sin casa, doy gracias por este apoyo de la Gobernación porque es de gran ayuda para mí y las personas que estamos aquí”.