Santaella y Sunagro sostuvieron reunión con sector empresarial de Monagas

Santaella y Sunagro sostuvieron reunión con sector empresarial de Monagas

Llegaron a acuerdos con el ejecutivo lo que permitirá trabajar de manera articulada sector empresarial y regional 

Rosányela Alemán/Prensa Gobernación.- La Gobernadora Yelitza Santaella en compañía del General de Brigada Menry Fernández Pereira, Superintendente Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), sostuvo reunión con el sector empresarial, comercializadoras, distribuidoras, panaderos.

La reunión se llevó a cabo en el auditorio del Consejo Legislativo Socialista  del Estado Monagas (Clsem), donde el superintendente resaltó el trabajo que ha venido haciendo el Presidente de la república Nicolás Maduro para proteger el salario del venezolano.

Fernández, indicó el trabajo que viene realizando los gobiernos nacional y regional a través de una evaluación sistemática y milimétrica  con el Plan de crecimiento de recuperación y prosperidad económica

“El plan de crecimiento de recuperación y prosperidad económica implementado por el presidente de la república permitirá al trabajador venezolano volver a tener el poder adquisitivo que tenía antes de la incesante guerra económica, aplaudo la iniciativa de la gobernadora en la búsqueda  de la unidad para la construcción de mecanismos que garanticen la distribución  efectiva que permitan la mayor suma de felicidad  a los venezolanos”. Expresó.

Realizaron un llamado a los comerciantes a mantener los precios regulados por el gobierno nacional, así como implementaran estrategias que permitan eliminar las cadenas especulativas de distribución.

 

Acuerdos

La comisión encabezada por la mandataria regional escuchó a la representación de los comerciantes. Estos indicaron que los motivos por el cual han incrementado los precios de los productos se debe a la alza en los costos de la materia prima lo cual ha imposibilitado mantener un precio fijo en el mercado.

En tal sentido se acordaron realizar algunas actividades para poder trabajar de manera articulada, sector empresarial con el ejecutivo.

Dentro de los acuerdos se mencionan lo siguiente: establecimiento de mesas de trabajo regional para la solución a las problemáticas planteadas; accionar los códigos de los caficultores; establecer mecanismos de fiscalización efectiva con las distribuidoras y comercializadoras; con respecto a las panificadoras el gobierno regional buscará mecanismos de atención para la obtención de la materia prima; otro de los aspectos a los cuales hicieron mención es a la seguridad que se brindará a los comercios.

No hay comentarios

Agregar comentario