Plan vacacional “Conociendo a Monagas” recorre municipios de la entidad
| Gracias a la Gobernación, los niños conocer y disfrutan de las otras jurisdicciones dentro de su estado, para intercambiar culturas.
| Prensa Gobernacion/Angri Delgado.- En aras de continuar ofreciendo espacios de disfrute y recreación a los niños y niñas de la entidad a través del plan vacacional “Conociendo a Monagas”, se lleva a cabo la segunda fase que consiste en dar a conocer las bondades turísticas y lugares más emblemáticos de cada municipio.
Por ello, gracias a esta iniciativa de la gobernadora Yelitza Santaella y organizada por la Fundación regional Niño Simón, los niños y niñas viajan a otras jurisdicciones para compartir e intercambiar conocimientos en cultura y tradiciones, permitiendo a cada infante conocer las maravillas con las que cuenta todo su estado.
Danielys León, presidenta de la Fundación, informó que debido a los movimientos sísmico suscitados en días pasado en el país se debió paralizar estas actividades, que estaban previsto culminar la primera semana de septiembre, por lo que el cronograma fue reorganizado y retomado para cumplir con el compromiso que tenían con los niños de cada uno de estos municipios, por ello indicó que aún quedan actividades por realizar pero que las mismas serán los fines de semana debido al inicio de clases.
Durante el fin de semana, los pequeños de Caicara visitaron el municipio Punceres y los de Libertador visitaron Ezequiel Zamora Zamora, realizando paradas por los lugares más emblemáticos, además de disfrutar de pinta caritas, inflables, actos culturales, desayuno, almuerzo y refrigerio por parte del ayuntamiento que los recibían como visitantes.
En cada uno de los recorridos se contó con el apoyo de Corpoturismo, Idenna, Protección Civil, TranMonagas, funcionarios de la policía del estado, movimiento de recreadores y la Fundación Regional Niño Simón, ente responsable de impulsar este tipo de actividades dentro del estado, además del apoyo de los alcaldes de los municipios visitados.
Durante estos primeros recorridos, los pequeños manifestaron agradecidos y felices de conocer otros municipios y ver las maravillas que existen dentro de la entidad, así como también por conocer la historia y leyenda que los caracteriza, al tiempo que agradecieron a la gobernadora Santaella y a la fundación el Niño Simón por el paseo.