Vacunadores abordan comunidades indígenas en Monagas
En el marco de la operación remate del Plan de Vacunación visitan las diferentes etnias en el estado Monagas
Prensa Regional MPPS / @ranbadell / Gobernación de Monagas.- El equipo de vacunadores del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) adscrito al Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), se desplegó esta fin de semana en diversos operativos de abordaje en las comunidades más vulnerables, llegando a las catacumbas del pueblo para cumplir con la II Fase del Plan Nacional de Vacunación.
Así lo destacó la jefa de Salud en Monagas, Dra. Aurora Nava, quien aseguró que este fin de semana los vacunadores de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) se desplegaron en las comunidades indígenas, para brindarles atención priorizada a los pueblos originarios de la entidad.
En la comunidad indígena Pozo Amarillo, parroquia Chaguaramal ASIC Piar, se hizo el abordaje realizado por el equipo de vacunadores, acompañado del Lcdo. Juan Gómez, jefe de ASIC, la representante de OPS,Dra. Jeannette Laya, la coordinadora PAI de enfermería, Lcda. Miriam Martínez, el Epidemiología Regional, Dr. Luis Jiménez, junto al pueblo organizado y la Milicia Bolivariana, para continuar con la II Fase del plan especial llegando a las catacumbas del pueblo logrando así la protección de los niños, niñas y adolescentes, atendiendo las políticas presidenciales a través del Ministro Dr. Carlos Alvarado @AlvaradoC_MPPS.
En otro despliegue el equipo PAI llegó a las comunidades indígenas de Mosú y Muelle Caripito del ASIC Bolívar. Este despliegue estuvo liderado por parlamentaria indígena, Astrid Baeza, la coordinadora PAI, la representación de la OPS y el Director de Epidemiología Regional. quienes atendieron a estos pueblos originarios en las catacumbas del estado #Monagas.