Instalado en Monagas primer Congreso Comunero

Instalado en Monagas primer Congreso Comunero 

En la actividad participaron voceros de 105 Consejos Comunales, 9 Comunas de Las Cocuizas y La Pica. El encuentro sirvió para tratar temas económico, político y de defensa

Yraida Fernandes/Prensa Gobernación.- La ministra del Poder Popular para Las Comunas, Blanca Eekhout y la gobernadora Yelitza Santaella asistieron a la instalación del Primer Congreso Comunero del Estado Monagas, acto que se llevó a cabo ayer viernes en el sector El Mereyal de Los Rosales de la parroquia Las Cocuizas, populosa comunidad que está conformada por 3 comunas y 87 consejos comunales.

En la actividad participaron voceros de 105 Consejos Comunales y 9 Comunas de Las Cocuizas y La Pica, además de representantes de otras organizaciones políticas, sociales y comunales de ambas parroquias como son: los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), entre otras.

La asamblea se efectuó con la finalidad de tratar temas en el ámbito económico, político, defensa del territorio nacional y de servicios públicos.

La ministra Blanca Eekhout encomendó a las organizaciones comunales seguir trabajando desde las calles, teniendo como prioridad las zonas populares, adentrándose en las  comunidades para conocer a fondo cuales son los problemas y coordinar para encontrarles solución.

 

En un solo Gobierno

Agregó Eekhout que es necesario trabajar en un solo Gobierno y de forma articulada, destacando que “este país es de todos, por lo tanto no debemos dejar solo al presidente Nicolás Maduro, es esencial seguir batallando con él por el progreso de la patria como verdaderos revolucionarios y ustedes como monaguenses deben luchar en unidad organizada por el desarrollo de  este estado” aseveró.

En este sentido, la gobernadora Yelitza Santaella resaltó que los voceros de las comunas y organizaciones sociales no deben olvidar para qué fueron creados, ya que la misión de estas organizaciones sociales es atender cada una de las insuficiencias que aquejan a los habitantes de los sectores que la conforman.

 

No hay comentarios

Agregar comentario