Gobernación le mete el pecho al Complejo Habitacional Paramaconi

Gobernación le mete el pecho al Complejo Habitacional Paramaconi 

Personal del Servim realizó vaciado y encofrado para el reacondicionamiento de la calle principal del sector

Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- La gobernadora de Monagas Yelitza Santaella, potencia las labores de embellecimiento y reacondicionamiento del Complejo Habitacional Paramaconi de la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín.

Es por ello que el Gobierno regional activo un plan especial de atención a esta comunidad que incluye la rehabilitación integral de la calle principal, plan de embellecimiento y desmalezamiento, además de la continuidad de la construcción de nuevas casas.

De este modo lo aseguró Gladys Barreto presidenta del Servicio Autónomo de Viviendas del estado Monagas (Servim), ente gubernamental y ejecutor de estas acciones sociales, en procura del buen vivir de más de ocho mil 762 personas que habitan en el sector.     

Precisó que este plan obedece al cumplimiento de lo ofrecido por la Mandataria regional a medidos de este año en esta comunidad, durante la primera jornada de remozo en esta comunidad por parte de las Grandes Misiones Barrio Nuevo Barrio Tricolor y Vivienda Venezuela, así como las instituciones adscritas a Gobernación. 

Asimismo precisó que tras retirar las capas dañadas de la calle principal del Complejo Habitacional Paramaconi, están realizando los vaciados con pavicreto, para mejorar los espacios abiertos de esta comunidad.

“Estas labores forman parte de los programas sociales encabezados por nuestra gobernadora para mejorar la calidad de vida de los monaguenses, por lo que estamos cumpliendo con las orientaciones dadas que permitan mejorar la calidad de vida de estas personas”, explicó.

Barreto destacó que trabajan en la recuperación de las áreas en común, entre las que mencionó canchas, módulo de salud, escuela y calles.

Resaltó que en la actualidad avanzan en la cuarta etapa de construcción de 127 viviendas en esta comunidad que se encuentran en un 60 por ciento de avance, para superar las 1.256 casas construidas por la Revolución.

Puntualizó que la idea es mostrar el mejor rostro de este sector y que antes de fin de año puedan los vecinos de la comunidad, disfrutar de estos espacios totalmente dignificados.     

No hay comentarios

Agregar comentario