Arranca recolección de desechos sólidos en la parroquia San Simón
Establecen horario y días para el recorrido de los camiones en las 14 comunidades favorecidas
Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- En atención especial a las comunidades del municipio Maturín, la Gobernación de Monagas dará inició este lunes al plan especial de recolección de desechos sólidos.
La jornada arrancará en la parroquia San Simón, con un cronograma especial para el recorrido en 14 comunidades que fueron priorizadas, considerando que el resto de los sectores de esta área serán integrados de manera paulatina.
De este modo lo informó Lauribeth Navas, presidenta del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas (InfraMonagas), al tiempo que indicó que además de la parroquia San Simón también serán asistidas Boquerón, Las Cocuizas y Alto de Los Godos.
Detalló que el recorrido de los camiones para la recolección de los desechos iniciará a las 8 de la mañana y atenderá los días lunes, miércoles y viernes a las comunidades Negro Primero, Los Bloques, Los Cocos, La Manga y Guarapiche; martes, jueves y sábado a los sectores La Florecita, Juanico, Las Avenidas, Brisas del Orinoco, El Paraíso, Junín y Bicentenario.
De igual modo este plan asistirá de forma simultánea los días martes y viernes, el mercado municipal de Los Bloques; mientras que el sábado, hará lo propio en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”.
“Para sanear la ciudad la gobernadora Yelitza Santaella, accionó este plan en procura del bienestar de la ciudadanía y por el tema salud en general que nos implica a todos”, dijo.
Detalló que las instituciones del Gobierno regional cumplen con la responsabilidad de los frentes de trabajo en cada una de las cuatro parroquias que fueron priorizadas, significando que a la empresa socialista de Bienes y Servicios del estado Monagas (Bosmoca), le corresponde Boquerón; la Fundación Gobierno de Calle, en Las Cocuizas; el Servicio Autónomo de Viviendas en el estado Monagas (Servim), en Alto de Los Godos; e InfraMonagas, en San Simón.
“Hemos venido embelleciendo estas zonas con limpieza y desmalezamiento para su remozo y disfrute por parte de sus habitantes”, dijo.
 
 



