Hace tres años llegaron los restos de “La Avanzadora” en el Panteón Nacional
El presidente Nicolás Maduro, en compañía del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella, rindió homenaje a esta guerrera afrodescendiente y aseguró que “Con Juana (Ramírez) entran al Panteón Nacional las mujeres humildes, las trabajadoras”.
El 23 de octubre del año 2015 el presidente Nicolás Maduro recibió en el Panteón Nacional, en Caracas, los restos simbólicos de la heroína venezolana Juana Ramírez “La Avanzadora”, mujer independentista nacida en el estado Monagas en 1790.
“Juana La Avanzadora llega con su fuerza libertadora al panteón de la patria, mujer que sigue en batalla y en victoria”, expresó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter @NicolasMaduro.
En compañía del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella, el Jefe de Estado rindió homenaje a esta guerrera afrodescendiente y aseguró que “Con Juana (Ramírez) entran al Panteón Nacional las mujeres humildes, las trabajadoras”.
Hace 3 años tuve el honor de recibir en el Panteón Nacional, los restos simbólicos de la tropera más destacada del Ejército Libertador, nuestra heroína, Juana Ramírez "La Avanzadora". Mujer aguerrida que derrotó a Monteverde en Maturín con su Batería de Mujeres ¡Viva Juana! pic.twitter.com/8fN1zmDkoU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 23, 2018
“La Avanzadora” avanzó hacia el enemigo
Al término de cada batalla, Juana y su pelotón se dedicaba a curar a los heridos y a enterrar los muertos patriotas o realistas. Para 1821 Juana se casó con un patriota con el que tuvo al menos cinco hijas. Finalizada la guerra, permaneció en Maturín, donde murió en 1856, a la edad de 66 años.








