En el ASIC Santa Bárbara del estado Monagas
Vacunadores llegan a la comunidad indígena de Morón
Los hombres y mujeres llegan a las catacumbas para llevar la salud preventiva a todos
Prensa Regional MPPS/@ranbadell/ Gobernación de Monagas.- El equipo de vacunadores del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) adscrito al Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), se desplegó esta semana en diversos operativos de abordaje en las comunidades más vulnerables, llegando a las catacumbas del pueblo para cumplir con la II Fase del Plan Nacional de Vacunación.
El equipo médico y de vacunación abordó el pasado lunes la Escuela Estadal Primaria, Simoncito y el CEI Morón en el ASIC Santa Bárbara con el Programa “Salud Va a La Escuela” con una matrícula de 174 alumnos.
En este despliegue en la comunidad al oeste de Monagas, se aplicaron más de 89 dosis en la población estudiantil de la comunidad indígena del municipio tapireño.
La coordinadora del ASIC Santa Bárbara, Dra. Liuris Mosquera aseguró que durante las últimas semanas han establecidos acuerdos de trabajos con los directores de escuelas, centro de educación inicial y Simoncito para atender a la población cautiva que inició el nuevo año escolar.
Asimismo se pudo conocer que el equipo PAI ha visitado las ASIC en las comunidades indígenas, para brindarles atención priorizada a los pueblos originarios de la entidad.
En la comunidad indígena Pozo Amarillo, parroquia Chaguaramal ASIC Piar, se hizo el abordaje realizado por el equipo de vacunadores, acompañado. En otro despliegue el equipo PAI llegó a las comunidades indígenas de Mosú y Muelle Caripito del ASIC Bolívar.
En este despliegue estuvo liderado por parlamentaria indígena, Astrid Baeza, la coordinadora PAI, la representación de la OPS y el Director de Epidemiología Regional. quienes atendieron a estos pueblos originarios en las catacumbas del estado #Monagas.
 
 



