16 voceros monaguenses participarán en el Congreso de Viviendo Venezolanos

16 voceros monaguenses participarán en el Congreso de Viviendo Venezolanos 

Patrullas Socialistas Territoriales tomarán las acciones política en cada una de las siete mil 500 calles empoderadas en Monagas

Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- Un total de 16 voceros monaguenses participaran en el Gran Congreso de los Viviendo Venezolanos a celebrarse en Caracas el próximo martes, como parte del fortalecimiento de las políticas sociales que impulsa el presidente de la República Nicolás Maduro.

Así lo indicó la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella, tras participar en una asamblea preparatoria con los representantes de los distintos organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, celebrada este sábado en el auditorio del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas.

En el evento Santaella junto a la presidenta de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (Sunavi), Elizabeth Fidaldo, destacó la construcción y designación de 80 mil nuevas casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), así como la perseverancia que tiene cada una de las personas que integran los viviendo venezolanos en la entidad.

“Estas organizaciones sociales de las que tal vez muchos dirán que sólo tienen terrenos para la construcción de casas, pues ellas también poseen la esperanza y la siguen manteniendo viva, gracias a que la Revolución sigue estando del lado del pueblo para mejorar sus condiciones de vida”, expresó la mandataria regional.

Por su parte Gladys Barreto, presidenta del Servicio Autónomo de Viviendas del estado Monagas (Servim), aseguró que estas instancias populares son conducidas en la entidad por el ingeniero Juan José Ramírez, y que las mismas se mantienen organizadas para la construcción de sus viviendas, dentro de los cronogramas establecidos por el Ministro de Hábitat  y Vivienda, Ildemaro Villarroel, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Resaltó que a nivel nacional estiman una participación en el congreso de al menos 485 delegados de los cuales 407 serán territoriales y 78 sectoriales elegidos, para mejorar la organización del Poder Popular en urbanismos y terrenos de los viviendo venezolanos, así como la proyección mundial de la GMVV.   

No hay comentarios

Agregar comentario