Santaella participó en simulacro electoral para comicios de concejales
Para esta jornada fueron habilitados 14 centros de votación. El PSUV se pone como meta 220 mil votos para el 9D. Patrullas Socialistas Territoriales tomarán las acciones política en cada una de las siete mil 500 calles empoderadas en Monagas
Fátima Resplandor/Prensa Gobernación.- Con total normalidad se llevó a cabo este domingo en el estado, el simulacro electoral de cara a los comicios municipales del próximo nueve de diciembre.
En este sentido, la gobernadora de Monagas y coordinadora de la Comisión de Finanzas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Yelitza Santaella, durante su participación en el ejercicio electoral, desde la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) expresó que desde tempranas horas de la mañana el Poder Popular acudió a los centros de votación activados para familiarizarse con el proceso, el cual catalogó como fácil y rápido.
“Quiero felicitar al pueblo monaguense por su excelente participación en este simulacro electoral, donde queda demostrado una vez más el compromiso que tiene el Poder Popular con la patria y con la revolución”.
Por su parte, el candidato a concejal Juan Carlos Campos, afirmó que continuará realizando el trabajo dentro y fuera de las comunidades, de la mano del Poder Popular, para garantizar la victoria el próximo nueve de diciembre.
Centros habilitados
Este domingo fueron activados un total de 14 centros de votación y 37 máquinas para la escogencia de concejales y concejalas, en el caso de Monagas, serán electos 215 entre principales y suplentes, además de cinco por representación indígena en los municipios Libertador, Uracoa, Sotillo, Bolívar y Maturín.
Los núcleos educativos habilitados en el municipio Maturín fueron la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en la parroquia San Simón y el Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (Inces) en la parroquia Las Cocuizas.
Mientras que en el resto de los municipios fueron habilitados solo un centro, en el caso de Acosta, el liceo Manuel Saturnino Peñalver, en Bolívar, Escuela Básica Bolivariana Pedro Emilio Gual, en Caripe, Grupo Escolar Abraham Lincolm, en Cedeño Escuela Bolivariana José Francisco Bermúdez, en Ezequiel Zamora, Escuela Básica Alberto Ravell, en Libertador la Escuela Antonio Guzmán Blanco, en Piar, el Grupo Escolar Cacique Taguay, en Punceres la Escuela Básica Bolivariana Barquisimeto, en Sotillo la Escuela Básica Uriapara, en Aguasay, la Escuela Nacional Antonio Pérez, en Santa Bárbara, la Escuela Juan Vicente Bolívar, y en Uracoa la Escuela Básica Chaima.
Meta de 220 mil votos para el 9D
La directiva en Monagas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo este sábado un encuentro en el auditorio Juana Ramírez La Avanzadora de Pdvsa ESEM, con la vicepresidenta de Finanzas de la tolda roja Yelitza Santaella, para afinar detalles de la metodología a implementar para la campaña electoral de cara a los comicios a concejalías el 9 de diciembre de este año.
Santaella, quien además funge como gobernadora de entidad, informó que al menos 184 candidatos y candidatas estarán participando en estas votaciones, al tiempo que señaló que en Monagas la meta fijada para dar la victoria a los aspirantes de la patria es de 220 mil votos lo que representa el 34 por ciento del padrón electoral.
Destacó que en la reunión estaban presentes los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Monagas, así como los dirigentes políticos del PSUV en las comunidades desde las distintas estructuras del partido.
Aunque aseguró que están a la espera de las instrucciones del partido a nivel nacional, entre ellas las del vicepresidente para Organización y jefe de campaña nacional, Julio León Heredia, “en Monagas estamos dando un paso adelante para continuar desplegados en la calle al lado del pueblo en esta precampaña”.
Entre tanto, el coordinador de organización en Monagas del PSUV, Ernesto Luna, indicó que a pesar que la base organizativa de esta agrupación política está conformada por una Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS) con sus tres componentes: las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh), los equipos por comunidades y las Patrullas Socialistas Territoriales, será esta última quién encabece la acción política en cada una de las siete mil 500 calles de las comunidades empoderadas en Monagas.
#11Nov | Con la alegría característica del pueblo de Maturín, asisto hoy en compañía del alcalde @wilfredoordazt y los candidatos a concejales al simulacro electoral. Un procedimiento fácil y rápido. pic.twitter.com/tm38DjIXDh
— Yelitza Santaella (@yelitzePSUV_) November 11, 2018