MinJuDe entregará equipos para la entrega del Complejo de Piscinas
| Se determinó un avance del 90% para la culminación del proyecto. 5 mil 500 atletas se beneficiarán con este moderno sistema deportivo
| (Prensa INDEM / Livia Montilla).- En los próximos días Monagas recibirá el equipamiento de los elementos deportivos que permitirán el pleno uso de las instalaciones del Complejo de Piscinas del Polideportivo de Maturín, una obra emblemática que desarrolla el Gobierno Bolivariano de Yelitze Santaella y con la que se beneficiará a cerca de 5 mil 500 atletas.
El presidente del Instituto del Deporte del estado Monagas (INDEM), José Vicente Maicavares, explicó que atendiendo a una invitación efectuada por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deportes en Caracas, se evaluaron los alcances de la solicitud prevista: carrileras, portacarrileras, escaleras y podio por lo que se espera que pronto se le haga la entrega respectiva a nuestro estado.
“La familia deportiva permanece atenta a esta pronta inauguración ya que contaremos con espacios para la realización de competencias internacionales, el desarrollo e impulso de la práctica deportiva de cinco disciplinas como natación, natación artística, polo acuático y aguas abiertas, así como la formación de atletas de alto rendimiento”, precisó Maicavares al mencionar el impacto social de la misma.
Tras reciente inspección realizada en forma conjunta con Inframonagas, como órgano responsable de la ejecución del proyecto, se determinó un avance del noventa por ciento para la culminación del proyecto. Se espera que la mandataria regional indique la fecha precisa.
INVERSION PARA EL DEPORTE MONAGUENSE
“Esto no es ningún hueco, ni una poza. Es una obra de envergadura, de calidad, como todas las obras de inversión para el deporte que ha desarrollado el Gobierno Bolivariano y nosotros somos garantes del avance técnico, tecnológico y deportivo que se da con este complejo de piscinas. Es un área de 6 mil 674 metros cuadrados y está compuesto por tres piscinas: una olímpica, otra semiolímpica y la fosa de clavados con tres plataformas de salto. Cuenta además con gradas para 600 personas, dos módulos con gimnasio, sanitarios, vestier y salas de espera para los atletas, incluyendo para quienes tengan alguna discapacidad, sanitarios para el público, depósitos para cada disciplina, enfermerías, espacios administrativos, cuarto de transformadores, entre otros aspectos que no se tenían antes”, añadió el presidente del INDEM.
Asimismo se colocaron sistemas de filtrado, bombeo, cloradores, tanques de compensación y un moderno tablero de control para todos los elementos de protección y regulación eléctrica de los equipos de bombeo e iluminación.
Maicavares añadió que la Asociación de Deportes Acuáticos, ha tenido que desplegarse en espacios privados y prestados para mantener el nivel competitivo por lo que para el deporte monaguense éste será un gran logro.
 



