Más de 700 centros educativos de Monagas fueron vacunados durante el 2018
| El equipo de vacunadores recibe nuevas instrucciones para incorporar el nuevo esquema de vacunación. En total, 381 mil 405 monaguense vacunados contra el sarampión, rubeola y el toxoide diftérico
| Prensa regional MPPS / Gobernación de Monagas. El gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro a través del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) abordó al cierre del 2018 unos 703 planteles educativos del estado #Monagas en el marco del Plan Nacional de Vacunación impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
La coordinación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), adscrita a InsaMonagas reportó que en toda la entidad se aplicaron unas 50 mil 337 dosis (SR) sarampión, rubeola y 40 mil 267 dosis de toxoide diftérico (TD), en los planteles educativos visitados durante el abordaje especial.
El director de epidemiología regional, Dr. Luis Jiménez y la coordinadora de enfermería del PAI, Lcda. Miriam Martínez, aseguraron que gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud (MPPS) se lograron metas significativas en la entidad beneficiando a la población infantil y juvenil atendida.
Ambos funcionarios indicaron que la primera etapa de la jornada fue cumplida en los planteles que dependen del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), y las escuelas que dependientes de la gobernación. Martínez y Jiménez informaron que mediante esta jornada se inmunizaron a niños y adolescentes contra el sarampión, la rubeola y la difteria.
La coordinadora del PAI regional mencionó que la misión es atender a los niños ubicados en niveles maternales, educación preescolar, primaria y básica y que estiman cumplir con el 100% de cobertura. Explicó que uno de los objetivos fundamentales de estas jornadas es completar el esquema de inmunización de la población escolar de 6 meses a 15 años de edad, con especial énfasis en la aplicación de SR (sarampión rubéola) y TD (toxoide tetánico diftérico).
Más de 380 mil vacunados
En la entidad se han vacunado unos 381 mil 405 monaguense contra el sarampión, la rubeola y la toxoide en el marco del Plan Nacional de Vacunaciónm de acuerdo a las estadísticas reflejadas por la sala técnica de la Dirección de Epidemiología Regional de InsaMonagas.
La información oficial refleja que hasta el 21 de diciembre, se han aplicado en la región unas 245 mil 155 dosis de sarampión y rubeola (SR) alcanzando un 89% de cobertura en este biológico, además de las 136 mil 250 dosis de toxoide diftérico (TD) colocadas a los monaguenses, lo que corresponde a un 84% de la meta estadal.
Estas cifras alentadoras para las autoridades permiten reiterar el llamado a los padres, madres y responsables para que acudan a los puestos de vacunación de la entidad de acuerdo a los señalamientos de la Dirección de Epidemiología Regional para cumplir con la meta de inmunización del Estado.

????
 



