Insamonagas realiza primera entrega de insulina en Maturín
En la unidad del programa del Centro Cardiovascular, Ambulatorio “Dr. José Antonio Serres” y la emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”
Prensa Regional MPPS /@ranbadell/ Gobernación de Monagas.- El Instituto Único de Salud del estado Monagas a través de la ordinación del Programa Endocrino-Metabólico cumpliendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud hizo entrega de insulina a más de 60 pacientes con diabetes tipo 1 registrados en el programa de las unidades del Centro Cardiovascular, Ambulatorio “Dr. José Antonio Serres” y la emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”.
La doctora María Rebeca Gómez, Coordinadora de Programas de InsaMonagas indicó que la entrega de insulina se realizó con el objetivo de garantizarle la salud a todos los pacientes insulinodependientes que por motivos de la guerra económica no pueden adquirir su medicamento.
“Desde la Dirección Estadal de Salud, con el apoyo de la Gobernadora Yelitze Santaella y el Ministro Carlos Alvarado, le brindamos estos insumos de forma gratuita a los pacientes captados a través de la Red Ambulatoria o del 0-800-SaludYa para en las diferentes unidades, permitiéndoles así un mejor estilo de vida a pesar de la Guerra Económica que vivimos”
Gómez, además informó que ésta primera entrega se realizó a los pacientes de las unidades del Centro Cardiovascular, Ambulatorio “Dr. José Antonio Serres” y la emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”.
Una vez que los pacientes son captadas, son registrados y posteriormente llamados para corroborar la información que aparece en el informe médico. Finalmente son contactados a través de un mensaje de texto o una llamada telefónica para que asistan a la entrega de su tratamiento.
Acotó que los pacientes deben cumplir con los requisitos de rigor, los cuales deben traer el récipe firmado por el médico especialista que indique el tipo y la fotocopia de la cédula de identidad.
Por último la doctora señaló que aquellos pacientes insulinodependientes que aún no se encuentren registrados para recibir el tratamiento, pueden dirigirse con su copia de la cédula y su informe médico al ambulatorio más cercano a su domicilio o a las diversas Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), para que allí les realicen la captación y esa información sea enviada a la coordinación del programa para ser inscritos.
 
 



