Además de Maturín y Punta de Mata, suman a la Misión Venezuela Bella al municipio Libertador

Tres jurisdicciones serán embellecidas

Además de Maturín y Punta de Mata, suman a la Misión Venezuela Bella al municipio Libertador

En esta iniciativa participarán la GMVV, BNBT, Misión Cultura, InfraMonagas, Bosmoca y Alcaldías

Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- Tras el lanzamiento de la Misión Venezuela Bella, que realizara el presidente de la República Nicolás Maduro, el 16 de enero de 2019, este jueves la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella, anunció que agregó a Libertador a esta iniciativa, además de las ciudades priorizadas como Maturín y Punta de Mata, en el municipio Ezequiel Zamora.

Y es que bajo el lema “Juntos Todo es Posible”, y con una inversión de mil millones de euros, en todo el territorio nacional fueron consideradas por el Ejecutivo Nacional 60 localidades para que a partir del 30 de enero serán intervenidos sus espacios abiertos y emblemáticos en ocasión de embellecer y enaltecer la cultura y ambientes para el beneficio de propios y visitantes.

“Estoy incluyendo al municipio Libertador en este proyecto nacional que promulga el presidente Maduro, asumiendo retos como lo aprendimos de nuestro Comandante Hugo Chávez”, dijo Santaella.

Santaella resaltó las instituciones que integrarán la Misión Bella Venezuela, entre ellas, la Gran Misión Vivienda Venezuela, Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y Misión Cultura, especificando que por Monagas se sumará el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo y Hábitat del estado Monagas (InfraMonagas), y la Empresa Socialista de Bienes y Servicios del estado Monagas (Bosmoca); así como las Alcaldías seleccionadas para las intervenciones.

Santaella invitó a las autoridades regionales a cumplir con la nueva Misión del proyecto Bolivariano, “aquí no vales no hay bombillo, que no hay pintura, porque cada institución debe garantizar que se cumpla  esta Misión”.

“Mientras que nuestro Presidente constitucional anunciaba el lanzamiento de esta nueva Misión, yo pensaba, sólo alguien que quiere realmente a Venezuela puede diseñar estos proyectos, estos planes, porque sólo lo que queremos deseamos verlo hermoso, lindo y mejor para el futuro y para nuestras nuevas generaciones”, expresó.

Destacó que como parte de los objetivos de la Misión Venezuela Bella, se tiene planteado el embellecimiento de las plazas de Maturín, que sean dignas para el pueblo. “Nosotros iniciamos este trabajo desde el primero de enero con la reubicación de los trabajadores de la economía popular, además hemos decretado el casco central de Maturín como Patrimonio Cultural del estado para agilizar la intensificación de mantenimiento y remozo de estos espacios”, precisó.

En ese sentido el presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Richard Abreu, significó que para integrarse de manera directa y eficaz a este programa social estudiará el decreto gubernamental 002 – 2019, antes mencionado por la Mandataria regional, de manera de generar ordenanzas y crear acuerdos municipales que realcen la ciudad capitalina.

Del mismo modo mencionó que crearan estrategias con el historiador del municipio Maturín para profundizar la cultura en los sitios abordados por la nueva Misión social.

Entre tanto el coordinador de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Monagas, Irwing Monteverde, resaltó que pondrán a la disposición de “Venezuela Bella”, 32 Misioneros y el Poder Popular Organizado en los sitios estratégicos y Frentes de Trabajos que sean establecidos en las tres ciudades que abordarán en la entidad oriental.

Por su parte Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas, especificó que para dar un adelanto a estas labores de embellecimiento, trabajan en el remozo de la iglesia San Simón y 13 arterias viales, tres avenidas y 10 calles en el casco central de Maturín.  

No hay comentarios

Agregar comentario