Monagas asistirá con más de 3 mil féminas al III Congreso de Mujeres

En la ciudad de Caracas

Canción con autoría de la gobernadora Yelitza Santaella y la profesora Yoconda Correa abrirá el acto

Yohanna Fereira/Prensa Gobernación.-

Más de 3 mil féminas monaguenses, acompañarán a la gobernadora Yelitza Santaella mañana en el gran cierre del III Congreso Venezolano de Mujeres, que inició este viernes en la ciudad de Caracas.

El acto que contará con la presencia del presidente Nicolás Maduro y la primera combatiente, Cilia Flores en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Durante el acto se estrenará la canción “Somos”, un manifiesto que escrito por la gobernadora Santaella y la profesora Yoconda Correa, al primer mandatario nacional cuando visitó recientemente Monagas, epístola que ordenó convertirlo en canción con la agrupación Lloviznando Canto.

“Somos un torrente de emociones donde el pasado se mezcla con el presente,

Somos vientre de tierra, piel de fuego, tormenta de risas, huracanes de llanto

Somos la energía que fluye del acompasado abrazo de los cuatro elementos universales”, parte del manifiesto escrito por la mandataria regional y la profesora Correa.

 La mujer es la protagonista

Por otra parte, la presidenta del Instituto Estadal para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Barreto informó que un total de 60 féminas monaguenses, se encuentran participando en este congreso que fue instalado en la Academia Militar de Venezuela por la  ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Andreina Tarazón.

Señaló que durante el encuentro se realizan mesas de trabajo donde se discuten cuatro temas fundamentales que son: el carácter anti imperialista de la mujer, defensa del patriotismo e identidad de nuestro país,  garantizar la reivindicación de las mujeres y  profundización de la igualdad de género para seguir garantizando el 50 y 50 que impulsó el Comandante Eterno Hugo Chávez.

 Actividades en Monagas

Barreto indicó que para esta semana el Iesmujer realizará una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

“Iniciaremos el lunes con un foro que tratará sobre la violencia contra la mujer, también visitaremos los municipios Santa Bárbara, Libertador, Uracoa y Sotillos donde realizaremos charlas, actividades culturales y recreativas”, detalló.

Asimismo explicó que el martes se realizará una jornada en el sector Santa Inés, donde se reivindicarán unas 200 mujeres embarazadas.

Para culminar señaló, que las actividades  finalizarán con una gran marcha revolucionaria.

No hay comentarios

Agregar comentario